La carbonitruración es un tratamiento térmico termoquímico que se aplica a los aceros para mejorar su dureza superficial y resistencia al desgaste. Consiste en la introducción de carbono y nitrógeno en la capa externa de la pieza metálica mediante calentamiento en una atmósfera controlada, generalmente compuesta por gases ricos en carbono y compuestos de nitrógeno.
La combinación de estos dos elementos en la superficie del material proporciona una capa externa dura, mientras que el núcleo de la pieza conserva sus propiedades de tenacidad.
Así pues, el principal objetivo de la carbonitruración es intentar aumentar el endurecimiento de la superficie de un acero. Y para conseguirlo, se enriquece simultáneamente con nitrógeno y carbono.
Este tratamiento térmico se suele realizar en aceros de bajo contenido de carbono para obtener piezas con una superficie muy dura y con una gran resistencia al desgaste pero que logren conservar un núcleo tenaz. Así pues, la carbonitruración es ideal para aplicarla sobre piezas que necesiten una gran ductilidad y tenacidad como los piñones, coronas, ejes o levas.
Los materiales adecuados para la carbonitruración son los aceros aleados y no aleados con un bajo contenido en carbono, como el ST-52, F-154, F-155…
Desde Temple Industriales Alcalá llevamos mucho tiempo trabajando este sector, así que llámanos para pedir un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.
¿Cómo podemos ayudarte?
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para poder ofrecerte la solución más adecuada.